NUESTRA EMPRESA NACE EN 1931 EN EL BARRIO MARINERO DE EL SERRALLO (TARRAGONA) CON UNA PEQUEÑA FLOTA DE BARCOS. LA TERCERA GENERACIÓN, CASI NOVENTA AÑOS DESPUÉS, IMPULSA CON LA MISMA ILUSIÓN E IDÉNTICOS VALORES LA EMPRESA PARA SATISFACER LAS NUEVAS NECESIDADES DEL SECTOR Y CONTINUAR DISTINGUIÉNDOSE CON LA MEJOR CALIDAD Y EL SERVICIO MÁS PERSONALIZADO.

JUAN BAUTISTA GARCÍA, Chimo

(Tarragona, 1903-1991)

Juan Bautista García “Chimo” nació en 1903 Tarragona. Se crió en el seno de una familia de pescadores. Su padre, Joaquín García Gallart, natural de un pueblo costero catalán llamado la Ametlla de Mar (La Cala) fue una persona muy aventurera y constante que, en busca de un futuro mejor, se trasladó a Tarragona y se instaló en el barrio pesquero de El Serrallo. Una muestra ilustrativa del carácter genuino de Joaquín es el viaje que realizó desde La Cala a Tarragona, andando y con las únicas alpargatas que tenía colgadas de su cuello, para no gastarlas.

Desde muy joven Chimo se impregnó del carácter emprendedor de su familia y pronto comenzó en los negocios relacionados con el mar: El nacimiento de Garcimar era una cuestión de tiempo. Durante su etapa laboral, Chimo exprimió todas las posibilidades que el mundo marino le ofrecía: desde el suministro de artículos de pesca (redes, cabos, etc), la representación de motores marinos y aparatos electrónicos (sondas de pesca, radares, etc) hasta la fabricación de hielo para suministrar a los barcos de pesca, camiones de transporte o barcos de carga (El Brillante). También se dedicó a administrar cámaras de conservación de pescado fresco.

Su inquietud por seguir formándose llevó a Chimo a fundar un astillero para la construcción y reparación de barcos de pesca y otras embarcaciones. En los últimos años de su vida, Chimo creó una empresa de buques remolcadores y otra dedicada a la logística de la importación de frutas.

Después de mucho esfuerzo y trabajo, Chimo llegó a ser propietario de varios barcos pesqueros: El barco Juan Ramón y José María (en honor a sus dos hijos), La Seu, Mari Carmen, El Chimo y Tío Ton, estos dos últimos construidos por su hijo José María García en los astilleros de Tarragona.

Precisamente José María García, hijo de Chimo, fue quien, años más tarde, se haría cargo del negocio familiar y le proporcionaría un nuevo impulso: la compra de pescado en las lonjas cercanas se extendió para su venta en los mercados del interior. Era el principio de la expansión de Garcimar.

JUAN BAUTISTA GARCÍA, Chimo

(Tarragona, 1903-1991)

Juan Bautista García “Chimo” nació en 1903 Tarragona. Se crió en el seno de una familia de pescadores. Su padre, Joaquín García Gallart, natural de un pueblo costero catalán llamado la Ametlla de Mar (La Cala) fue una persona muy aventurera y constante que, en busca de un futuro mejor, se trasladó a Tarragona y se instaló en el barrio pesquero de El Serrallo. Una muestra ilustrativa del carácter genuino de Joaquín es el viaje que realizó desde La Cala a Tarragona, andando y con las únicas alpargatas que tenía colgadas de su cuello, para no gastarlas.

Desde muy joven Chimo se impregnó del carácter emprendedor de su familia y pronto comenzó en los negocios relacionados con el mar: El nacimiento de Garcimar era una cuestión de tiempo. Durante su etapa laboral, Chimo exprimió todas las posibilidades que el mundo marino le ofrecía: desde el suministro de artículos de pesca (redes, cabos, etc), la representación de motores marinos y aparatos electrónicos (sondas de pesca, radares, etc) hasta la fabricación de hielo para suministrar a los barcos de pesca, camiones de transporte o barcos de carga (El Brillante). También se dedicó a administrar cámaras de conservación de pescado fresco.

Su inquietud por seguir formándose llevó a Chimo a fundar un astillero para la construcción y reparación de barcos de pesca y otras embarcaciones. En los últimos años de su vida, Chimo creó una empresa de buques remolcadores y otra dedicada a la logística de la importación de frutas.

Después de mucho esfuerzo y trabajo, Chimo llegó a ser propietario de varios barcos pesqueros: El barco Juan Ramón y José María (en honor a sus dos hijos), La Seu, Mari Carmen, El Chimo y Tío Ton, estos dos últimos construidos por su hijo José María García en los astilleros de Tarragona.

Precisamente José María García, hijo de Chimo, fue quien, años más tarde, se haría cargo del negocio familiar y le proporcionaría un nuevo impulso: la compra de pescado en las lonjas cercanas se extendió para su venta en los mercados del interior. Era el principio de la expansión de Garcimar.

CERCA DEL PRODUCTO,
CERCA DEL CLIENTE

CERCA DEL PRODUCTO,
CERCA DEL CLIENTE